thumbnail
Blog RRHH HRIS digital

Los Softwares de Recursos Humanos y la nueva realidad empresarial

Vivimos en un mundo de cambios radicales y permanentes gracias a la tecnología y siendo observadores de una importante revolución en la gestión empresarial, donde empresas como Uber cambiaron la forma de transportarnos, aplicaciones móviles como Rappi transformaron la forma de pedir comida o hacer mercado o apss de streaming como Netflix revolucionaron como vemos televisión, así mismo, sistemas de recursos humanos como SAP SuccessFactors, Cornerstone o Workday está redefiniendo como las organizaciones gestionan su talento humano y su comunicación interna transformando la dinámica laboral tradicional.

Hoy en día, aproximadamente el 80% de la fuerza laboral se encuentra en trabajo remoto e incluso dispersos geográficamente, lo que implica el gran desafío sobre como informar y gestionar trámites de recursos humanos de forma eficiente, es ahí donde la tecnología se vuelve un gran aliado de las organizaciones y cambia la dinámica del juego, el uso de dispositivos móviles como smartphones o tablets, que actualmente casi todo el mundo usa, también entra a jugar un papel importante en esta revolución empresarial y ha creado una plataforma ideal para realizar estas acciones de comunicación interna y gestión del talento directamente en la palma de la mano de los colaboradores sin importar el lugar desde donde se encuentren realizado sus laborales.

Con los softwares de gestión de recursos humanos, los colaboradores pueden realizar procesos y trámites diarios de recursos humanos desde sus dispositivos móviles, como por ejemplo llenar formularios, responder encuestas, completar capacitaciones, firmar documentos, conectarse en una red social, hacer consultas y mucho más, esto favorece a las organizaciones al gestionar la comunicación interna a través de un mismo canal.

Estos cambios inevitables están respaldados con estadísticas que no son simples proyecciones sino señales de las expectativas y preferencias laborales de un futuro cercano, para el 2025 el 75% de la fuerza laboral será esa generación que fue criada en la era digital, los millennials, y el 50% de esa fuerza laboral predice un entorno laboral móvil. 

Las estadísticas también muestran una clara conexión entre la tecnología y el desempeño empresarial, un alto compromiso de los colaboradores se traduce en un 21% más de rentabilidad para las empresas, estos datos son avalados por empresas de investigación y de consultoría como Forrester Research y Deloitte que han realizado casos de estudios y cuyos descubrimientos resaltan cómo una comunicación interna y una gestión de recursos humanos efectiva tienen una relación directa a resultados concretos

Es relevante mencionar que la dispersión de esfuerzos disminuye la eficacia y la ineficacia tiene un impacto monetario en las actividades diarias, encontramos entonces que, para tratar la comunicación interna por varios canales y plataformas, el área de recursos humanos invierte mucho tiempo valioso, o que existen trámites de recursos humanos que requieren días, pero al contar con un software y aplicaciones de recursos humanos todas estas tareas se pueden completar en unos cuantos clics a través de dispositivos móviles o computadoras de escritorio.

Además de todas las ventajas que ya hemos comentado que tienen estos softwares para lograr una mayor eficiencia operativa en el departamento de recursos humanos, es posible medir el impacto de la comunicación interna y de los procesos diarios, creando estadísticas y métricas personalizadas según las necesidades especificas de la organización y las cuales ayudarán a tomar decisiones más estratégicas para el negocio al tener información certera y en tiempo real.

En definitiva, podemos decir que la revolución tecnológica está dando paso a una nueva realidad empresarial, donde la relación entre la empresa y los colaboradores será predominantemente mediante softwares de recursos humanos y con dispositivos móviles como principal herramienta, logrando una eficiencia en la operaciones y trámites diarios, así como en la comunicación interna, y esta transformación es esencial a medida que los millennials lideran la fuerza laboral, pero no es un cambio tecnológico sino un cambio de mejora y adaptación continua.

à partager sur :


Contacto con nuestros expertos